La húmeda fragancia del sur es también madera, poesía, cultura originaria y modernidad.
Entre las ciudades más pobladas del país, Temuco es la más joven. Se encuentra a 677 kilómetros de Santiago y fue fundada en 1881 luego de un largo y difícil proceso de acuerdo con el pueblo mapuche, habitante ancestral de esos territorios. A partir de entonces se vivió un rápido crecimiento, fortalecido por colonos europeos, especialmente alemanes como Teodoro Schmidt, quien trazó el plano urbano de la pujante ciudad.
Las raíces mapuches, germanas y chilenas se manifiestan vívidamente todos los días. Especialmente las del pueblo originario, que suele reclamar aún su derecho sobre algunas tierras de la región de la Araucanía. El visitante puede visitar museos, admirar la orfebrería en plata mapuche, comer en restaurantes que reproducen lo más típicamente alemán o probar la gastronomía criolla sazonada con merkén, el ají picante de los mapuche; y también conocer las modernas zonas residenciales de la ciudad, los shoppings y las shoperías con evidente influencia germana.
Temuco es la ciudad de la lluvia. No es la más lluviosa del país pero la poesía de Neruda, que vivió allí su infancia, contribuyó a tejer esa imagen. Temuco es también la ciudad de los techos de zinc, para que en ellos cante la lluvia. Y de las chimeneas que empapan todo con olor a leña quemada. Sin embargo, el verano reserva cálidas temperaturas que aconsejan visitar los lagos cercanos, como el (Villarrica), o Puerto Saavedra, en la costa del océano Pacífico.
.jpg)
Temuco es la ciudad de la lluvia. No es la más lluviosa del país pero la poesía de Neruda, que vivió allí su infancia, contribuyó a tejer esa imagen. Temuco es también la ciudad de los techos de zinc, para que en ellos cante la lluvia. Y de las chimeneas que empapan todo con olor a leña quemada. Sin embargo, el verano reserva cálidas temperaturas que aconsejan visitar los lagos cercanos, como el (Villarrica), o Puerto Saavedra, en la costa del océano Pacífico.
Atractivos de la ciudad
No hay comentarios:
Publicar un comentario